¿Cómo encontrar nuestras habilidades personales?

José María López Palomo
3 min readAug 9, 2022

--

Como comentábamos en el artículo anterior, elegir los hábitos dentro de los ámbitos en los que tenemos ciertas habilidades naturales tiene un interés especial ya que seremos capaces de obtener mejores resultados con un menor esfuerzo y no nos engañemos, disfrutamos más las cosas que se nos dan bien pero… ¿Cómo puedo determinar cuáles son esos contextos o cómo puedo encontrar mis habilidades personales?

Tenemos que entender que los hábitos que incorporamos no deberían ser un sistema binario que nos premia si los realizamos y nos castiga si no lo hacemos. Al fin y al cabo, los hábitos determinan nuestra personalidad y ésta es muy abierta y compleja. Si tenemos miedo de fallar en nuestros hábitos nunca seremos especialmente ambiciosos y siempre elegiremos aquellas tareas que son extremadamente simples (obteniendo a menudo resultados extremadamente simples también). Por ello, mi propuesta es que cuando queramos cambiar un nuevo aspecto de nuestra vida, elijamos hábitos alienados en dicha dirección en dos fases.

  • Fase de exploración. No nos atamos a ninguna idea preconcebida, simplemente probamos varias opciones que nos acercarían a los resultados que queremos obtener. El objetivo de esta fase es explorar, investigar, aprender y conocernos mejor a nosotros mismos.
  • Fase de selección. Una vez ya hemos experimentado con distintas opciones y tenemos información de cómo lo hemos hecho y cómo nos hemos sentido, deberemos elegir de entre todas las variantes aquella que nos ha dado mejores resultados por la razón que sea (es más fácil encadenarla con otros hábitos, nos sentimos especialmente motivados, nos resulta más sencilla luego reduce la fricción…)

Cómo vemos, la fase de exploración tiene una gran importancia ya que de la información que obtenemos en este periodo depende que el hábito que incorporemos sea efectivo y disfrutable. Además, el hecho de sentir que estamos “probando” elimina fricción a la hora de acometer grandes cambios. Por ello, es importante darle una parte considerablemente de nuestro tiempo, esfuerzo y energía. Mi propuesta personal es tener un 80% de mis hábitos afianzados y estables y tener un 20% de ellos en fase de exploración, pero dependiendo de cómo seas o tus preferencias personales puedes balancearlo a un lado o a otro (90–10, 70–30…)

De cara a hacer introspección e intentar conocer nuestras habilidades personales, algunas preguntas que pueden serte útiles son:

  • ¿Qué cosas son divertidas para mi pero el resto del mundo las considera trabajo?
  • ¿Con qué actividades pierdo la noción del tiempo?
  • ¿En qué acciones obtengo más y mejores resultados que la media?
  • ¿Qué se me da bien de manera natural?

Y recuerda que puede que no seas el mejor en aspectos generales, sin embargo siempre puedes definir una categoría más estrecha en la que la combinación de múltiples de tus habilidades, suponga una ventaja crucial. En este contexto super limitado puedes realmente aprovechar la conjunción de tus características personales y destacar con respecto al resto de las personas. Este es el tema en el que serás especial, ¡aprovecha tu ventaja!

Espero que esta publicación te haya gustado y ayudado a descubrir cuáles son tus habilidades personales. ¡Hasta el próximo artículo!

--

--

José María López Palomo
José María López Palomo

Written by José María López Palomo

An extremely passionate and proactive person applying the most demanding technologies to solve complex problems. Natural team leader, excellent motivator.

No responses yet