¿Cuánto se tarda en generar un hábito nuevo?.

José María López Palomo
3 min readApr 12, 2022

--

Si alguna vez te ha interesado el tema de los hábitos estoy completamente seguro que habrás escuchado la respuesta a la pregunta ¿Cuánto tiempo se necesita para generar un hábito nuevo?. Muchas veces la respuesta será 21 días (de ahí el nombre del programa que se emitía en Cuatro presentado inicialmente por Samanta Villar), otras veces serán 30 días o incluso 100 días. Bien, pues la evidencia científica dice que … depende… y a continuación te explicaré el por qué.

Todo lo que sucede a nivel de conducta y hábitos tiene un reflejo neuronal en la estructura del cerebro. Al igual que una persona que va de manera habitual al gimnasio y trabaja de manera adecuada los músculos, genera una hipertrofia que hace crecer el músculo, una persona que repite un cierto comportamiento, fortalece las conexiones neuronales entre las neuronas responsables de dicho área. De este modo, se han hecho estudios con músicos, matemáticos, gente que habla varios idiomas o deportistas y se ha visto empíricamente que las áreas del cerebro encargadas de cada una de las actividades mencionadas es significativamente mayor que en personas que no realizan dichas actividades.

Con ello y de manera muy similar al ejemplo de la musculación, en realidad la generación del hábito no depende de ninguna unidad de tiempo sino más bien de la repetición del mismo. Un hábito que realicemos todos los días (como un paseo al lado del mar) y que hayamos empezado hace un mes tendrá mucha más fuerza neuronal que un hábito que hagamos una vez al mes (como comprobar la presión de los neumáticos de la moto) aunque hayamos empezado hace un año. También hay que mencionar que al igual que no todas las personas desarrollan músculo a la misma velocidad y podemos encontrar gente con mayor o menor facilidad, lo mismo sucede con los hábitos en general y el que queremos desarrollar en particular. Puede suceder que una persona tenga cierta facilidad para los hábitos de actividad (ejercicio, limpieza…) pero le cuesten más los hábitos de interioridad (meditación, diario…)

Ok, estamos hablando de fuerza neuronal pero… ¿Cuándo puedo considerar que ya tengo un nuevo hábito incorporado?. Pues bien, consideraremos que tenemos un hábito adquirido cuando lo realizamos de manera prácticamente automática y no tenemos que luchar con nosotros mismos para completarlo. Es necesario recordar que este estado no es permanente una vez alcanzado sino que si dejamos de realizarlo, las conexiones neuronales se irán poco a poco debilitando y llegará el momento que nos volverá a costar ejecutarlo.

Con todo ello, podemos concluir que no hay un número que se pueda dar como cifra aproximada del tiempo que te llevará crear ese hábito nuevo que tanto deseas. Muchas veces será muy sencillo y en menos de una semana lo tengas plenamente incorporado y otras muchas veces te llevará mucho más tiempo y dedicación. Mi consejo personal es que no te centres en adquirir nuevos hábitos e incrementar la lista de los mismos sino más bien en disfrutar el camino de evolución que estás haciendo. Es sumamente placentero ver como poco a poco te vas convertiendo en una mejor versión de ti mismo como para amargarlo por no hacerlo conforme a un número que leíste en un libro o escuchaste en una charla.

Espero que este texto te haya sido intersante y nos vemos en el próximo artículo.

--

--

José María López Palomo
José María López Palomo

Written by José María López Palomo

An extremely passionate and proactive person applying the most demanding technologies to solve complex problems. Natural team leader, excellent motivator.

No responses yet