¿Estás dentro o fuera de la caja?

José María López Palomo
3 min readMar 3, 2023

--

Supongo que mayoría de nosotros hemos oído alguna vez la expresión pensar fuera de la caja como sinónimo de tener pensamiento alternativo, diferente, creativo o extravagante. Muchas veces utilizado como comentario admirativo y otras muchas como comentario despectivo. ¿Es mejor ser parte del rebaño o un alma libre? Dicho de otro modo, ¿Crees que estás dentro o fuera de la caja?

La respuesta que he encontrado a esta bonita pregunta es que indudablemente ambas, como la paradoja del gato de Schrödinger y es que, nuestro cerebro, el cual solemos tratar de manera unitaria, tiene dentro de si un elemento que se encuentra dentro (el hemisferio izquierdo) y un elemento fuera (el hemisferio derecho). Déjame explicarte un poco mejor esta idea, cómo es originada y por qué es importante mantener esta dualidad.

Desde el momento en el que nacemos, vamos experimentando una infinidad de situaciones que van forjando nuestra personalidad y nuestro auto concepto, es decir, quién creemos que somos. Cuanto más definida sea la idea que tenemos sobre nosotros mismos, más fuerte será la tendencia a actuar de dicha manera y, cuanto más actuemos de esa manera, más intensamente se arraigará el auto concepto dentro de nosotros. Como vemos, se trata de un claro ciclo de definición y confirmación.

Esa idea que vamos generando (quiénes somos, lo que nos gusta, nuestras habilidades y también nuestros defectos) va forjando una caja o zona conocida, donde nos sentimos especialmente cómodos ya que somos capaces de entender y predecir los posibles acontecimientos, en definitiva, nuestra zona de confort. Es en esta zona más racional, lógica y analítica donde habita nuestro hemisferio izquierdo.

Algunas características de esta zona son:

  • Dado que es un área conocida, es muy fácil quedar atrapado dentro de la propia narrativa y que se produzca una falta de cuestionamiento.
  • Hay una clara inclinación hacia el conocimiento teórico en lugar de la experimentación. Trabaja indiscutiblemente en el plano teórico.
  • Todo aquello que no ha sido originado por medio del análisis, es descartado o justificado artificialmente por medio de una narrativa inventada.
  • Entiende la naturaleza de las cosas a través del análisis y racionalización, por lo que está claramente enfocado en la parte más funcional y material de las mismas.
  • Define el mapa de lo conocido y considera que la solución a todos los problemas se encuentra dentro de dicho mapa.
  • Debido a que la observación, análisis, síntesis y el procesamiento de las ideas es una tarea bastante energéticamente intensa, le hemisferio izquierdo tiende aplicar patrones de respuesta y generar etiquetas para simplificar dicho proceso.

Por el contrario, el hemisferio derecho se encuentra fuera de la caja y de hecho, la desconoce. Es mucho más curioso y con tendencia a la observación y la experimentación, dirigido a conocer la esencia de las cosas en lugar de su aspecto o función y otorgando una gran importancia a aspectos como la intuición y realización. En definitiva, es el encargado de salir fuera de la zona de confort y explorar los nuevos territorios que no se encontraban registrados en el mapa.

Como vemos, son dos maneras de comprender la realidad distintas y complementarias. Mientras que un lado del cerebro trata de entender lo que ocurre dentro de los límites de lo conocido, el otro lado lo expande a través de la curiosidad y la experimentación. Por ello, es fundamental para ser individuos plenos que se genere una colaboración continua entre ambas componentes de modo que se exploten las virtudes y se mitiguen las limitaciones.

Espero que este artículo te haya parecido interesante, que entiendas mejor la dualidad del cerebro por medio de la idea de la caja y nos vemos en la siguiente publicación.

Fuente: Resetea tu mente. Descubre de lo que eres capaz — Mario Alonso Puig

--

--

José María López Palomo
José María López Palomo

Written by José María López Palomo

An extremely passionate and proactive person applying the most demanding technologies to solve complex problems. Natural team leader, excellent motivator.

No responses yet